Gallo de pelea
Los llamados gallos de pelea, de combate o de lidia pertenecen a un grupo de razas o tipos raciales de pollos domésticos ("Gallus gallus domesticus") que se caracterizan por tener un comportamiento sumamente agresivo y se crían extensivamente con el objetivo de enfrentar los machos entre sí a manera de diversión y entretenimiento para quienes gustan de este tipo de espectáculos.
La agresividad se manifiesta tanto en las hembras como en los machos desde edades tempranas y a los pocos meses de vida resulta indispensable separar los machos unos de los otros para evitar que se peleen, ya que no se toleran compartiendo un mismo espacio.
Un factor importante en relación con este comportamiento es el estacional. Cuando los gallos están pasando por la muda anual del plumaje reducen significativamente su agresividad y tienden a rehusar la pelea.
Lo que mejor distingue a los gallos de pelea de las demás razas de pollos domésticos es su comportamiento. Los gallos de pelea tienen altamente desarrollado el sentido de la territorialidad y consideran como rivales a todos aquellos que transgredan los límites de su territorio.
En la mayoría de las especies animales polígamas de la naturaleza, son los machos los que luchan entre sí, pero la mayor parte de las peleas tienen mucho de bravuconería o de amenaza. El efecto que se busca con ellas es solamente echar del lugar al intruso. Los machos que luchan fuera de su territorio huyen más fácilmente que cuando se encuentran en el suyo.1
En este aspecto, la actitud de los gallos de pelea es diferente, porque en franca renuncia al instinto de supervivencia, estos pueden mantener su disposición combativa por tiempo indefinido, continuando a menudo la pelea hasta la muerte de uno de los contendientes. Los admiradores de estos gallos asocian esta actitud con la virtud humana del coraje o la valentía.
Esto último define otra característica de los gallos de pelea que se conoce por "ley", "finura" o "casta".
La ley, finura o casta es una de las cualidades más apreciadas por los criadores de gallos de pelea. Es tradición gallera sacrificar familias enteras de gallos y gallinas cuando alguno de sus hijos ha rehusado el combate con unas pocas heridas, o sin haber sido herido siquiera.2
Las gallinas madres suelen ser las más culpadas de este "defecto" porque la tradición les atribuye un papel principal en la herencia de este carácter. Uno de los adagios de los criadores de gallos del estado de Campeche, México,, dice así: "Las gallinas dan la ley, los gallos la espuela", queriendo expresar con esto que las hembras transmiten a sus hijos la bravura y el gallo la habilidad para golpear o herir.2 Pero no existe evidencia documental que avale esta creencia tan arraigada entre los criadores.
Los criadores suelen basar la selección de las hembras reproductoras casi exclusivamente en este carácter. Si un gallo abandona la pelea, su madre va "a la cazuela", pero si un padre ha tenido varios hijos ganadores de peleas continúa como reproductor a menos que el hecho se repita con hijos de otras gallinas.2
Aunque los machos se suelen comprar y vender en el mercadeo de gallos de pelea, la tradición con las hembras es totalmente diferente: Las gallinas no se venden ni se compran. Las hembras sólo se pasan de un criador a otro mediante regalo o préstamo y sólo así pueden obtenerse polluelos hembras de esa gallina. Una gallina madre de gallos probados en la pelea se considera una gallina "probada" y constituye un regalo muy preciado entre los criadores.
Debido a los muchos cruzamientos entre gallos y gallinas reproductoras y al celo y la discreción de los criadores, a veces resulta imposible distinguir la procedencia racial de las aves. No obstante pueden distinguirse algunas razas o tipos raciales que han dado origen en su conjunto a los gallos de pelea actuales
comida para cuido de un gallo
ALIMENTACIÓN DURANTE EL ENTRENAMIENTO.
1. Una Taza de Maíz de Primera Calidad.
2. Harina de Maíz cocida mezclada con Huevo cocido.
3. Panitas Cocidas.
4. Vitamina b12.
5. Arroz cocido
6. Media taza de Pescado cocido.
7. Una taza de avena con trigo y harina de maíz.
8. Lechuga y frutas. (La lechuga ayuda en la coagulación de la sangre)
En nuestro caso hacemos rotación de estos alimentos,durante el tiempo que se entrenan los animales, (nuestros ejemplares los alimentamos como verdaderos deportistas), la vitamina b12 se la inyectamos 1 vez cada 2 semanas (medio cm.), usted es libre de elegir lo que estima mejor para su gallo, a nosotros este metodo nos a dado buenos resultados.
CONCLUSIÓN: El entrenamiento apropiado y la buena alimentación del gallo de combate son esenciales para obtener victorias o buen rendimiento durante la pelea. Cualquiera de las dos que falte puede ser mortal para su gallo.
Durante la preparación del gallo, el entrenador debe de estar consciente de hacer los ejercicios adecuados de resistencia y velocidad. Este consciente, que el entrenamiento que le de a sus gallos hará crecer los músculos de su ejemplar.
La alimentación que usted le de a su gallo debe de tener alta calidad de proteína, vitaminas, y minerales para que el gallo tenga energía para asimilar los entrenamientos y sus músculos puedan desarrollarse a su forma máxima. Siempre tenga en mente que cuando el gallo entrena esta usando su musculatura y los músculos en acción necesitan los combustibles necesarios para mantenerse de forma optima. Los mejores combustibles para los músculos son los ácidos grasos y los glucógenos. Esto les permite obtener una mayor resistencia, la que necesitara cuando este combatiendo.
Al momento de elegir el Arma para el gallo hay que ver en las topas el estilo de pelea que tiene nuestro ejemplar, Ejemplos:
Espuelas Cortas Y Rectas …..para gallos tipo oriental o pesados y que golpeen en la cabeza (cabeceros). Golpes de trayectoria recta y poderosos.
Espuelas Cortas a medianas Y Semicurvas …..para gallos tipo Españoles o Trifinos que golpean siguiendo una trayectoria en semicírculo (cabeceros o base de cuello).
Espuelas Rectas, largas y gruesas ….para gallos pesados que golpean al cuerpo (cuerperos). Golpes de trayectoria recta y poderosos.
Espuelas Rectas, Largas Y Delgadas ….para gallos livianos que golpean al cuerpo (cuerperos). Golpes de trayectoria recta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario